Asociacion Mexicana de
Ninjutsu Yamabushi
"Ken Tai Ichi Jo"
Cuerpo y arma como unidad.
NINPO TAIJUTSU: Técnicas de combate sin armas, manejo y control del cuerpo, base principal para utilizar como elemento defensivo, es la base principal para el posterior estudio y conocimiento de técnicas con armas.
Para su estudio básico se divide en:
TAHIEN JUTSU: Técnicas de movimiento corporal.
JUNAN TAISO: ejercicios de calentamiento para preparar el cuerpo para la actividad a realizar.
UKEMI: Caídas, son importares para el aprendizaje de los rodamientos, técnicas de luxaciones, proyecciones, etc.
KAITEN: Rodamientos, el correcto aprendizaje de la caídas, es necesario para seguir una proyección y poder entender los rodamientos, ya que el alumno aborda un nuevo medio, "el suelo".
KAMAE: Posiciones, indican el estado de animo de la persona que las utiliza, no solamente hacia uno mismo, si no también hacia la situación en la que se encuentra.
TOBI/TAISABAKI: El estudio de los desplazamientos, de los saltos, de las esquivas, de la utilización de la luz, de las sombras, de l manera de salvar obstáculos naturales como artificiales.
DAKEN TAIJUTSU: Métodos de golpeo
UKE: Defensas, el aspecto defensivo se ve fuertemente marcado por el uso de las mismas como ataques.
JUTAIJUTSU: Técnicas suaves del cuerpo, implican una supresión de todo instinto de fuerza dando lugar a una perfecta unión respiración - relajación, necesitan de mucho mas tiempo de practica debido a su dificultad y complejidad.
GYAKO WAZA: Técnicas de luxaciones.
NAGE WAZA: Técnicas de proyecciones.
SHIME WAZA: Técnicas de Estrangulaciones.
GATAME WAZA: Técnicas de control.
KIUSHOJUTSU: Puntos vulnerables del cuerpo.